🔍 Buscar número

Cómo bloquear llamadas en Android: guía práctica

Hoy en día usamos el móvil sobre todo para chatear o movernos por redes sociales, y a veces olvidamos que también sirve para lo más básico: hablar por teléfono. Aunque no sea lo más popular, una llamada sigue siendo el método más directo para comunicarse con amigos o familiares.

Eso sí, no todas las llamadas son bienvenidas. Entre números comerciales, spam telefónico y contactos que preferiríamos evitar, puede que quieras impedir que te lleguen ciertas comunicaciones. Por suerte, Android permite bloquear números sin importar la marca de tu dispositivo.


Usando la app de Teléfono



La gestión de llamadas se hace desde la aplicación de teléfono instalada en el móvil. Algunos fabricantes tienen la suya propia, aunque la más extendida es la de Google. Si no la tienes, puedes descargarla gratis desde la Play Store. Incluye un sistema de detección de spam bastante efectivo y un filtro automático para llamadas no deseadas.

Una vez instalada o si ya la tienes, bloquear es sencillo:

Opción rápida


1. Abre el historial de llamadas.
2. Mantén pulsado el número que quieras bloquear.
3. Elige “Bloquear o marcar como spam” y confirma.

Opción manual


1. Pulsa el icono de tres puntos arriba a la derecha.
2. Ve a Ajustes > Números bloqueados.
3. Toca en Añadir número e introduce el que quieras restringir.
4. Si lo prefieres, también puedes activar el bloqueo de llamadas de números desconocidos.


Consultar o quitar bloqueos



Si en algún momento quieres revisar qué contactos has bloqueado o levantar la restricción, el proceso también es simple:

1. Abre la aplicación de teléfono.
2. Toca los tres puntos del menú superior.
3. Accede a Ajustes > Números bloqueados.
4. Ahí verás todos los números añadidos. Para desbloquear, toca la “X” que aparece junto a cada uno y confirma en Desbloquear.


Conclusión



Android ofrece un método muy directo para silenciar llamadas no deseadas. Google facilita la tarea con su aplicación oficial, aunque también existen alternativas de terceros o las herramientas que añaden algunos fabricantes. En cualquier caso, el proceso es rápido, reversible y no requiere conocimientos técnicos.