Hoy existen diferentes métodos y servicios que nos ayudan a identificar llamadas sospechosas o desconocidas sin necesidad de contestar.
Consultar en internet
La forma más rápida de obtener información es escribir el número en Google u otro buscador. A menudo aparecen páginas de foros o directorios donde otros usuarios han reportado experiencias con ese mismo número.
Sitios como quienmellama.com funcionan precisamente como bases de datos colaborativas:
- Los usuarios informan si un número corresponde a telemarketing, estafas, encuestas o simplemente a una empresa legítima.
- También se pueden dejar comentarios con detalles de la llamada, lo que ayuda a otros a reconocerla en el futuro.
- Android: la app de Teléfono de Google incluye un filtro de spam que alerta si una llamada es sospechosa.
- iOS: ofrece la opción de silenciar números desconocidos para que no suenen y pasen directamente al buzón de voz.
Aplicaciones de identificación
Más allá de buscar manualmente, existen apps diseñadas para detectar números desconocidos. Tanto en Android como en iOS.
Estas aplicaciones utilizan listas comunitarias y bases de datos propias para mostrar en la pantalla, en tiempo real, quién está llamando. Incluso pueden bloquear automáticamente números catalogados como spam o fraude. El problema de estas apps es que a menudo son de pago o roban nuestros datos.
Funciones nativas en el móvil
Tanto Android como iPhone incluyen herramientas que ayudan a filtrar llamadas no deseadas:
No siempre identifican al llamante, pero reducen bastante las molestias.
Recomendaciones de seguridad
Si recibes llamadas insistentes de un número desconocido:
1. Evita devolver la llamada si sospechas que puede ser fraude.
2. Bloquea el número desde tu móvil para no volver a recibirlo.
3. Comprueba en páginas de reportes o en apps de identificación si otros usuarios han tenido la misma experiencia.
4. Desconfía de llamadas que soliciten datos personales o bancarios.
Conclusión
Hoy en día es más sencillo saber de quién es un número de teléfono gracias a herramientas online, aplicaciones de identificación y funciones de los propios móviles. Aunque no existe un método 100 % infalible, combinar estas opciones permite reducir el riesgo y evitar molestias innecesarias.
En definitiva, la información compartida por la comunidad es la mejor defensa frente a llamadas desconocidas.